sábado, 31 de octubre de 2009

Reflexión: la ciencia, la tecnología y la técnica en el técnico industrial

El instituto técnico industrial es una institución educativa que presta el servicio de educación técnica esta modalidad de educación tiene unas características especiales y los alumnos de grado undécimo (11) próximos a graduarse , se supone que tienen una conciencia clara del proceso de formación que han realizado a lo largo de su vida escolar, por lo tanto; están en la capacidad de aportar conclusiones importantes para poder valorar, y retroalimentar los procesos de enseñanza aprendizaje en el respectivo taller o especialidad del área técnica en el que están inscritos, lo anterior da pie para el siguiente ejercicio tomando la definición de educación técnica en que se fundamenta la institución y la definición de tecnología tomada de internet (fuentes abajo citadas) se responderán seguidamente tres (3) interrogantes por parte de ustedes los alumnos de esta especialidad.

Preguntas
Responder de acuerdo a la experiencia en el taller

1. ¿que teorías o conocimientos científicos se aplican en su taller?
2. ¿las reglas o reglamentos del taller corresponden a conocimientos técnicos?
3. ¿Qué tecnología utilizan en la especialidad o taller que están cursando?

Documentos para leer y reflexionar

“…La educación técnica, al igual que la educación tecnológica constituye un proceso de formación de las personas en los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes requeridas, de una parte, para la realización del diseño, es decir, para garantizar el paso de la producción intelectual a la materialización de ésta, en el proceso de producción del sistema, o sea, para provocar el salto del modelo y el prototipo a la elaboración de éste, atendiendo las reglas de producción tecnológica.
De otra parte, este tipo de educación, en relación con el objeto de la producción y del trabajo, debe facilitar a los alumnos: conocimiento de los procesos productivos y laborales; materiales; máquinas y herramientas; principios científicos aplicados a ellos; estructura, funcionamiento y operación de los equipos o artefactos a fabricar; las normas y procedimientos generales y específicos de la producción; todo ello en el contexto de la comprensión, la organización y gestión de la empresa que soporta el proceso productivo y laboral, teniendo como marco general las tendencias del desarrollo social….”1

“Definición tecnología
¿A qué hace referencia la palabra "tecnología"?La tecnología puede referirse a objetos que usa la humanidad (como máquinas, utensillos, hardware), pero también abarca sistemas, métodos de organización y técnicas.El término también puede ser aplicado a áreas específicas como "tecnología de la construcción", "tecnología médica", "tecnología de la información", "tecnología de asistencia", etc.Diferencia entre técnica y tecnologíaA veces no se distingue entre técnica y tecnología, pero sí pueden diferenciarse: * La tecnología se basa en aportes científicos, en cambio la técnica por experiencia social;* La actividad tecnológica suele ser hecha por máquinas (aunque no necesariamente) y la técnica es preferentemente manual;* La tecnología se suele poder explicar a través de textos o gráficos científicos, en cambio la técnica es más empírica.Breve historia de la tecnologíaLa humanidad comienza a formar tecnología convirtiendo los recursos naturales en herramientas simples. El descubrimiento prehistórico de controlar el fuego incrementa la disponibilidad de fuentes de comida, y la invención de la rueda ayuda a los humanos a viajar y controlar su entorno.La tecnología formal tiene su origen cuando la técnica (primordialmente empírica) comienza a vincularse con la ciencia, sistematizándose así los métodos de producción. Ese vínculo con la ciencia, hace que la tecnología no sólo abarque "el hacer", sino también su reflexión teórica. Tecnología también hace referencia a los productos resultados de esos procesos.Muchas tecnologías actuales fueron originalmente técnicas. Por ejemplo, la ganadería y la agricultura surgieron del ensayo (de la prueba y error). Luego se fueron tecnificando a través de la ciencia, para llegar a ser tecnologías.Actualmente, el mercado y la competencia en general, hacen que deban producirse nuevas tecnologías contínuamente (tecnología de punta), ayudado muchas veces por la gran transferencia de tecnología mundial. También existe una tendencia a la miniaturización de los dispositivos tecnológicos.Distinción entre tecnología, ciencia y arteUna buena forma de distinguir tecnología, de ciencia y de arte es a través de su finalidad:- Las ciencias buscan la verdad a través de los métodos científicos.- Las artes buscan llegar a los sentimientos humanos, el placer intelectual, la belleza de todas las cosas.- Las tecnologías buscan satisfacer necesidades y deseos humanos, buscan resolver problemas prácticos usando en parte la ciencia.Clasificación de tecnologíasExisten múltiples formas de clasificación de las tecnologías, la más general suele ser la que separa entre:* Tecnologías blandas: básicamente aquellas que son intengibles.* Tecnologías duras: básicamente aquellas que son tangibles.Otras bibliografías distinguen otras dos formas de clasificación general:* Tecnologías flexibles.* Tecnologías fijas.Analfabetismo tecnológicoHace referencia a la falta de conocimientos básicos acerca de las nuevas tecnologías. Ver Analfabetismo tecnológico.”2



1 Fuente bibliográfica: P.E.I TECNICO INDUSTRIAL2006. COMPONENTE PEDAGOGICO. EDUCACION TECNICA PAGINAS 24, 25

2 Fuente web grafica; http://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnologia.php

1 comentario:

  1. Buen post y bonito blog sigue así amigo...

    Cada blog es único y este, dentro de su temática es interesante.

    Saludos del ÂחÃŁÎŢÍ¢Ø.

    ResponderEliminar